Noticias
Desde agosto de 2019, la empresa mexicana propiedad de la familia Alemán, Interjet, operó haciendo uso del espacio aéreo nacional, pero sin realizar los pagos mensuales correspondientes a este bien nacional.
De acuerdo con El Financiero, la aerolínea voló durante 17 meses sin realizar este pago al Gobierno a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), por lo que hasta el 17 de diciembre, fecha de su paro definitivo de operaciones, acumuló un saldo pendiente con la dependencia por 367 millones 100 mil 986 pesos.
Esto significa que desde agosto del 2019 y hasta su último día de vuelo, la aerolínea no pagó al Gobierno el uso del espacio aéreo y, ante su paro, se está en riesgo de que la deuda no sea saldada.
El mismo medio señala que Interjet también adeuda más 2 mil 900 millones de pesos al SAT por impuestos no pagados, además de mil 200 millones de pesos a la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por suministro de combustible y renta de instalaciones para el resguardo de aeronaves.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)